Hay distintos tipos de fundaciones, bases de hormigón, zapatas, pilotes, pilotines y plateas.
El uso de cada tipo dependerá del tipo de suelo donde se efectúe la fundación. En general la fundación debe llegar (hincar) en suelo duro, generalmente llamado tosca.Esto genera la inmovilidad posterior del edificio.
Hoy en día para la construcción de edificios de una o dos plantas se usa la llamada platea de fundación, si bien se ejecuta con vigas perimetrales e interiores.
Es importante el calculo de la superficie de la planta en proporción con el espesor de la misma.
Es decir que la platea debe ser calculada para soportar movimientos y ademas se pueden agregar pilotines para hincarla en el suelo duro (generalmente 4 o 5m) de esta manera nos aseguramos de evitar futuras rajaduras o movimientos de la construcción, con consecuencias nada deseables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario